Bajo el sugerente lema “Dignidad y Belleza”, el Centro de Investigación y Producción de las Artes y el Diseño (CIPAD) de la Facultad de Arte y Diseño de la UPC, a través de su Programa de Estudios Experimentales invitan participar a un ciclo de rondas de talleres y conversatorios diseñados para reflexionar sobre la intersección entre arte, nuevas economías, trabajo y naturaleza. Se llevará a cabo durante agosto, es una invitación a la comunidad a pensar y sentir colectivamente en un contexto de crisis climática, ambiental y económica.
Las jornadas organizadas por el proyecto Bordes 2024-2025 «OMAACCEA – Oficina Móvil de Atención a Artistas en Contextos de Crisis Económica y Ambiental», busca proponer encuentros, juegos y alegría para imaginar otras formas de vivir en comunidad. Se presenta como una oportunidad para compartir ideas y estrategias que permitan imaginar salidas colectivas en armonía con el ecosistema, aspirando a vivir con dignidad y belleza en un mundo sobrecargado.
Todas las actividades son gratuitas y no requieren inscripción previa, facilitando el acceso a toda la comunidad interesada en estos temas.
PROGRAMA Y ACTIVIDADES
Miércoles 13 de agosto | Aula 5, Esc. Figueroa Alcorta
- 15:00 a 17:00 hs: «Taller de fanzines para imaginar mundos», a cargo de Cho Bracamonte. Una propuesta para explorar la creatividad y construir narrativas visuales en pequeño formato.
Jueves 14 de agosto | Aula 20, Esc. Figueroa Alcorta
- 16:00 a 18:00 hs: «De la degeneración a la regeneración: artes y nuevas economías», con Ilze Petroni. Un espacio para analizar el rol de las artes en la construcción de modelos económicos más sostenibles.
- 18:00 a 20:00 hs: «Trabajadores de las Artes: condiciones laborales y estrategias colaborativas», con Paula Baez Pilatti y Ailén Scianca. Un conversatorio esencial para abordar las problemáticas laborales y las soluciones colectivas en el sector artístico.
Miércoles 20 de agosto | Aula 5, Esc. Figueroa Alcorta
- 16:00 a 19:00 hs: «Dibujar el monte: ilustración botánica», con Laura Ribulgo (Museo Botánico UNC) y Laura Blanco (Universidad Nacional de La Plata). Una actividad práctica para conectar con la flora nativa a través del dibujo.
Jueves 21 de agosto | Aula 5, Esc. Figueroa Alcorta
- 17:00 a 20:00 hs: «Brigada Gráfica: taller de dibujo en defensa de la biodiversidad», a cargo de Mauricio Cerbellera y Rocío Juncos. Una invitación a utilizar el arte gráfico como herramienta de concientización y activismo ambiental.
El ciclo «Dignidad y Belleza» es un esfuerzo colaborativo que cuenta con la participación de destacados artistas, docentes e investigadores como Paula Baez Pilatti, Laura Blanco, Laura Ribulgo, Cho Bracamonte, Mauricio Cerbellera, Rocío Juncos, Ro Manzano, Ilze Petroni, y Ailén Scianca.
Por consultas, comunicarse por correo electrónico a
[email protected]
[email protected]