CIPAD

Sobre el CIPAD

Actualmente en la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba se comparte una agenda de trabajo, académica e institucional, se trabaja en el cambio cultural que significa comprender y practicar la nueva forma de relacionarnos en función de los cambios vividos en la post pandemia, pero también el profundo proceso de transición que conduce a la Facultad de estar constituida por cinco escuelas, que hoy comienzan a visualizarse como una Facultad en el marco de la educación pública universitaria.

Es en este marco, con el constante crecimiento de la Facultad en sus aspectos de
producción, investigación, creación de nuevas carreras, trayectos formativos y
construcción de innovadores espacios para las artes y el diseño es que sea hace
necesaria la creación de un Centro que encuentre y consolide la investigación-
producción en artes y el diseño desde diversos programas de estudio y propuestas que ya existen en la Facultad, con el fin de gestionar un camino compartido de intereses y prácticas en torno a la misión de la propia Universidad. 

El carácter de nuestra Facultad es profundamente interdisciplinario, y se hace
necesario trabajar en constante relación y cruce de campos para lograr una expansión que genere un impacto positivo en nuestra ciudad, y en toda la región. 
Es por ello que hemos creado el Centro de Investigación y Producción para las Artes y Diseño con el objetivo de estimular la investigación y el desarrollo de producciones
para expandir la reflexión crítica sobre las artes y el diseño.

El CIPAD cuenta con tres áreas o programas de estudios y gestión documental:

  • Estudios Experimentales.
  • Estudios Folklóricos y Artes Populares.
  • Gestión de Archivo, Documentos y Bibliotecas. 

 

Cada área o programa de estudios tiene sus disposiciones generales de
funcionamiento e incluyen la investigación, producción, difusión de actividades
específicas, convocatorias abiertas, registro documental y archivo, actividades
transversales, regionalización e internacionalización.

Equipo de trabajo

Dirección CIPAD: Dr. Franco Pellini

Programa de Estudios Experimentales: Lic. Federico Ragessi

Programa de Estudios Folklóricos y Artes Populares: Prof. Martin Cagliero

Programa de Gestión de Archivo, Documentos y Bibliotecas: En desarrollo.

Contacto:
[email protected]

Suscribite a newsletter

Si te interesa conocer mas sobre las actividades que se proponen desde el CIPAD, te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter: Clic aquí

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.