Institucional

Dos estudiantes de la UPC vivirán una experiencia de intercambio

Fueron seleccionados a través de la convocatoria PILA 2025 para estudiar un semestre en universidades de México y Brasil.
jueves, 24 de julio, 2025

Dos estudiantes de la Universidad Provincial de Córdoba, Teo Britos y Maximiliano Carranza Jugo, vivirán la experiencia de intercambios estudiantiles en México y Brasil, durante el segundo semestre.

Teo es estudiante de la Facultad de Arte y Diseño (FAD) y realizará un intercambio en Universidad Autónoma de Aguascaliente, México. Maximiliano, quien cursa la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Turismo y Ambiente, hará su experiencia de intercambio en la Universidad Federal de Goiás, Brasil.

La rectora, Julia Oliva Cúneo, el decano Fernando Westergaard (FTA) y la decana Ianina Ipohorski (FAD), recibieron a los estudiantes en dependencias del rectorado para compartir impresiones previo al inicio del intercambio. Los jóvenes, se comprometieron a ser “dignos representantes de la UPC” ante las universidades destino. Del encuentro participaron el secretario de Bienestar Estudiantil y Graduados, Enzo Valzacchi, el secretario de Coordinación y Asuntos Legales, Juan Valfré, la directora de Internacionalización y Relaciones Institucionales, María Laura Chauvet, y referentes de las facultades intervinientes.

Ambos estudiantes fueron seleccionados en la convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano para estudiar un semestre en una universidad en un país extranjero (PILA 2025-2), realizada por la Dirección de Internacionalización y Relaciones Interinstitucionales de la UPC.

A través del programa PILA, los y las estudiantes pueden cursar en 3 universidades de Colombia, 2 universidades de México o en una de Brasil; con la posibilidad de gestionar el reconocimiento de los trayectos formativos que hayan aprobado.

Este programa nace de un acuerdo entre la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de México, la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) de Colombia, y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de Argentina. En la actualidad forman parte del programa más de 300 instituciones universitarias de 9 países de América Latina y el Caribe.

Teo Britos, estudiante del Profesorado de Teatro en la UPC, hará su trayecto formativo en la Licenciatura en actuación, del Centro de arte y las culturas, con un plan de estudio que contempla materias como: Nuevas dramaturgias y teatralidades; Práctica en la docencia del teatro; Dirección escénica; Introducción a la actuación frente a cámaras; Taller de dramaturgia.

La carrera destino de Carranza Jugo será Graduação em Relações Internacionais de la  Faculd Samambaia, Goiânia. Cursará materias como: Comercio Exterior, Análisis de Política Externa, Historia de America Latina Contemporánea, Relaciones Internacionales de América Latina, Cultura, Identidad y Estado-Nación.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.