Destacados FAD

Estudiantes de Diseño Gráfico de la FAD presentaron el nuevo isologotipo de la Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros

jueves, 10 de julio, 2025

Una experiencia educativa real con impacto institucional y comunitario

El pasado viernes 27 de junio, más de sesenta estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Diseño Gráfico de la Facultad de Arte y Diseño (UPC) presentaron sus propuestas para la renovación del isologotipo de la Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros (BPMM), del Ministerio de Educación de Córdoba. La actividad se desarrolló en el Aula 4 de la Escuela Superior de Artes Aplicadas Lino Enea Spilimbergo, en el marco de las Prácticas Profesionalizantes.

El proyecto fue impulsado a partir de un convenio institucional entre la FAD y la BPMM, con el objetivo de brindar a los y las estudiantes una instancia real de trabajo profesional. Organizados en equipos, presentaron más de diez propuestas de identidad visual frente a un tribunal conformado por Fatima Serione, coordinadora de la BPMM y su red de bibliotecas pedagógicas; Martín Mazzei, coordinador de la Tecnicatura en Diseño Gráfico; y Marcia López, docente de la materia Diseño de Identidad.

La propuesta seleccionada será adoptada como imagen oficial de la Biblioteca, destacándose por transmitir cercanía, comunidad y calidez, valores esenciales de la educación pública y la formación docente. Además del isologotipo, se presentó un completo manual de identidad que incluye paleta cromática, tipografías y aplicaciones visuales.

Durante el proceso, los equipos realizaron una visita institucional a la BPMM, donde relevaron información clave sobre la historia, los valores y las funciones de la biblioteca. Esta instancia de investigación resultó fundamental para desarrollar propuestas sólidas y representativas.

Fatima Serione destacó el valor simbólico de los trabajos presentados:
“Los estudiantes pudieron mostrar en colores y en imágenes el amor, la pasión, la integración, la dedicación, la literatura, la creatividad y la imaginación”. Además, subrayó que el rediseño permitió visibilizar principios como la democratización del conocimiento, la inclusión, la participación y el impacto social.

Por su parte, Martín Mazzei señaló que “estas prácticas son experiencias gratificantes y fructíferas, ya que se trabaja con un comitente real”, destacando el compromiso del equipo de la BPMM como factor clave en el éxito del proyecto. En la misma línea, Marcia López valoró el entusiasmo y la responsabilidad de los grupos de estudiantes, que asumieron el desafío con profesionalismo y compromiso.

Gioia Brandolisio Galli, una de las estudiantes participantes, expresó:
“Fue muy enriquecedor. Nos permitió vivir una experiencia real, cercana a lo que será nuestro futuro profesional, y entender cómo comunicarnos con quienes nos solicitarán un diseño”.

Este tipo de experiencias fortalecen la formación técnica y humana del estudiantado, generan vínculos institucionales duraderos y reafirman el potencial transformador de la educación pública.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.