El Museo Emilio Caraffa, junto a la FAD-UPC, invita a la inauguración de una muestra que recupera y visibiliza el rol de las mujeres en la escena artística de mitad del siglo XX.
El MEC, en articulación con la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba, su Secretaría de Extensión y la Tecnicatura Universitaria en Gestión del Patrimonio Cultural, invita a la inauguración de la exposición “Dentro estando fuera. Mujeres en los Salones y Bienales IKA (1958-1966)”, en el marco de la muestra general Colección IKA 1958–1966. Arte, Cultura e Industria.
La muestra, que podrá visitarse en las Salas 8 y 9 del museo a partir del miércoles 10 de julio, es el resultado de una investigación colectiva desarrollada en el Seminario de Historia del Arte Argentino Contemporáneo, a cargo de la Dra. Ma. Verónica Basile, con la participación de Juliana Bosio, Sol Bastos y Nilse Pérez, egresadas de la Tecnicatura en Gestión del Patrimonio Cultural con menciones en Museografía y Conservación.
La propuesta recupera la activa y muchas veces invisibilizada participación de mujeres artistas, críticas, compositoras y gestoras en los Salones y Bienales IKA desarrollados en Córdoba entre 1958 y 1966. A través de un riguroso trabajo de archivo y entrevistas, la exposición reconstruye sus trayectorias, visibiliza sus obras y reflexiona sobre los estereotipos que históricamente limitaron el reconocimiento de las producciones artísticas femeninas.
Organizada como un archivo visual y documental, la muestra reúne retratos, piezas gráficas, artículos periodísticos, obras de arte y materiales inéditos. En Sala 8 se destacan producciones de artistas emblemáticas como Marta Minujín y Martha de Llamas —participantes de la “Antibienal”—, mientras que en Sala 9 se presenta un recorrido histórico con énfasis en las mujeres premiadas, entre ellas Alejandra Correas y Lucía Beltramone, cuyas obras forman parte del acervo del Museo Caraffa y colecciones privadas.
La exposición ofrece un espacio de revisión crítica y de recuperación de memorias que aporta a la reconstrucción de la historia del arte argentino y latinoamericano desde una perspectiva de género.
Museo Emilio Caraffa – Av. Poeta Lugones 411
Inauguración: jueves 10 de julio, 19 h
Abierta hasta el 5 de octubre
Martes a domingo de 10 a 19 h | Lunes cerrado