FRÁGIL Danza-Acción para la Memoria
El pasado jueves 29 de mayo en la Plaza San Martín el elenco LA INDÓMITA DANZA compartió FRÁGIL en el cierre de la jornada RAUDA junto a la ronda de todos los jueves de Familiares Córdoba. Su participación fue desde la Facultad de Arte y Diseño UPC junto a la gestión de la Decana Ianina Ipohorski, en homenaje a desaparecidas/os y detenidas/os en la dictadura militar argentina (1976-1983).
RAUDA @rauda_artes es la Red Argentina Universitaria de Artes dedicada a impulsar la integración de carreras artísticas.
FAMILIARES CBA @familiarescba Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba
LA INDÓMITA @laindomita.danza elenco de danza y prácticas interdisciplinarias, Proyecto de Extensión UPC dirigido por @aridanzaandreoli.
FRÁGIL
Frágil es una danza-acción, una intervención del cuerpo-palabra, que puede moverse en todo tipo de escenario, atravesada por el eje derechos humanos, memoria-verdad y justicia. Una acción poética para acariciar las cicatrices de nuestra sociedad (que también son propias) y seguir manteniendo vivas las luchas de ayer y de hoy por la memoria, la verdad y la justicia.
“Danza-Acción: Que el cuerpo irradie una memoria, nos interpela y nos abraza. Hacer comunitaria las posibilidades poéticas y respirar juntes, volver a encontrar complicidades y valentía.” Ariana Andreoli
Bailaron: Consuelo Aliaga, José Guzmán, Leandro Guzmán, Gisela Martinez. @consualiaga @joguzman.cba @leanguzman89 @gimartinezmover
Lectura: Ariana Andreoli. Textos del libro La Danza, los cuerpos y la cueca. Geopolítica del Baile (2020) de Javier Bautista, ed Quovadis.
“podemos rastrear nuestra historia en nuestros cuerpos, pero no solamente la propia historia, sino la de nuestro pueblo, la de nuestra tierra.” Javier Bautista