Laboratorio: Continuidades y Discontinuidades
Una experiencia intensiva de improvisación sonora, escucha expandida y cruces disciplinares
La Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba, junto al Programa de Estudios Experimentales del CIPAD, y la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, invitan a participar del laboratorio “Continuidades y Discontinuidades: Un posible acercamiento interdisciplinar a la composición instantánea”, dictado por Alexys Perepelycia, que se realizará el martes 15 de abril de 17:00 a 21:00 y el miércoles 16 de abril de 10:00 a 14:00, en el Aula 5 de la Escuela Figueroa Alcorta, ubicada en la Ciudad de las Artes.
El seminario intensivo estará a cargo del artista, docente e investigador Magíster Alexis Perepelycia (UNA – UNR), y propone una experiencia formativa orientada a la exploración sonora, la composición instantánea y el cruce con diversas disciplinas artísticas.
Improvisación como lenguaje expandido
Este laboratorio busca generar un espacio de práctica y reflexión que habilite nuevas formas de escucha, producción e interpretación sonora. A través de ejercicios, debates e improvisaciones colectivas, se abordará el fenómeno sonoro desde una perspectiva interdisciplinar, enfocada en la creatividad colectiva y el diálogo entre cuerpo, sonido y espacio.
La propuesta está destinada a docentes, estudiantes y graduadxs de carreras de arte, artistas sonoros y visuales, performers, artistas del movimiento y público en general interesado en lo sonoro como forma de expresión. No se requiere experiencia previa para participar.
Contenidos y objetivos
Durante los dos encuentros se explorarán nociones fundamentales como sonido, silencio y escucha; clasificación de sonidos; tipologías de escucha; y principios básicos de la improvisación libre. También se abordarán conceptos vinculados a la composición —como material, estructura y forma—, la tensión entre expectativa y espontaneidad, y las analogías entre campos visuales y sonoros.
Entre los principales objetivos del laboratorio se destacan:
- Experimentar diferentes derivas sonoras
- Investigar el concepto de Ruido como categoría estética
- Activar modos de escucha diversos
- Explorar relaciones posibles entre lo sonoro y otras prácticas artísticas performativas y corporales
Temas clave:
- Sonido – Silencio – Escucha
- Concepto de composición e improvisación
- Sostenimiento, abandono e iteración
- Espacio y tiempo en la práctica artística
- Kandinsky – Schaeffer: visualidad y sonoridad
Alexys Perepelycia es Magíster en Arte Sonoro, docente e investigador. Su trabajo ha sido presentado en festivales, muestras y publicaciones en más de 20 países. Ha recibido premios, menciones y becas de instituciones como el Fondo Nacional de las Artes (Argentina), la Stockhausen Foundation (Alemania), el Archivio Luigi Nono (Italia) y la Universidad Pompeu Fabra (España), entre muchas otras.
Actualmente es director del Festival Humedal, dedicado a la improvisación libre y las artes sonoras, y co-director del ciclo de conciertos all free!. Su enfoque combina la práctica artística, la investigación y la docencia, con una fuerte impronta experimental y transdisciplinaria.
Datos importantes
Fecha y horario: Martes 15 de abril de 17:00 a 21:00 hs y miércoles 16 de abril de 10:00 a 14:00 hs
Lugar: Aula 5, Escuela Figueroa Alcorta – Ciudad de las Artes
Modalidad: Presencial
Arancel: Actividad libre y gratuita
Inscripción previa: Formulario de inscripción
Consultas: [email protected]